Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Tipos de repostería

Imagen
Tipos de repostería Existe una clasificación básica de repostería, que abarca las categorías de pasteles, gelatinas y flanes. Veamos: Pasteles : se trata de todos los postres elaborados a base de harina y manteca. Esto abarca una gran variedad de productos y presentaciones:  pies  (pays), tartas, pasteles fríos, pasteles esponjosos, pasteles húmedos, hojaldres, masa quebrada, tipo bizcocho, etc. Gelatinas : estas son de muy fácil confección, excepto las técnicas de decoración, que son bastante complejas.  Flanes : los flanes son mezclas que cuajan con una textura similar a la gelatina, pero están hechos a base de huevo. Sus técnicas son bastante más complejas que las de la gelatina, de hecho, y lleva bastante tiempo de elaboración. Puede llevar también leche o un sustituto, como el yogur y el café. Otra forma de clasificar la repostería, ya de una manera más especializada, es la siguiente: Postres fríos:  flanes, islas flotantes, cremas, mereng...

¿Qué es la repostería?

Imagen
Qué es la repostería: La repostería es un oficio que se encarga de preparar y decorar dulces, tales como galletas, cremas, salsas dulces, pasteles, budines y confites. Quien ejerce este oficio se llama  repostero . La repostería es considerada como un tipo específico de  gastronomía , es decir, como una rama de la cocina profesional, que se especializa en la elaboración de postres. Al igual que la gastronomía, la excelencia en el oficio de la repostería se debe al conocimiento y buen uso de las  técnicas . Dependiendo de ello, la calidad del resultado puede variar. Asimismo, también se guarda extremo cuidado con la presentación y decoración de los platos. Se exploran, por lo tanto, colores, formas y texturas que buscan despertar el apetito y la curiosidad del comensal.